Todo aquello que se puede hacer para que tu marca sea percibida de la forma en como a ti te gustaría que fuese percibida

Branding

Nuestro trabajo, el branding, abarca todo aquello que podemos hacer para que se reconozca a la marca por aquello por lo que desea ser reconocida

Engloba todo aquello que se puede hacer para que tu marca sea percibida de la forma en como a ti te gustaría que fuese percibida. Se trata de planificar que tus públicos te perciban como tú aspiras a ser percibido.

El principal objetivo del branding es mostrar la mejor versión de nuestros clientes, transmitiendo los valores que cualifican y sobre todo distinguen a la empresa, entidad, producto, servicios, proyecto…

El branding recurre a una serie de recursos para proyectar la marca, sus propuestas y su discurso. La imagen gráfica, los mensajes, el eslogan o el estilo gráfico son entre muchos los más frecuentes.

Uno de los principales hitos de un ejercicio de Branding consiste en dar forma a los recursos que faciliten proyectar los argumentos sobre los valores de una marca, una tarea que se desarrolla a lo largo del tiempo y a la que nos debemos referir como construcción de marca.

Dejar que una marca se desarrolle sin un plan supone que sean tus públicos quienes la definan.

¿Cómo llevamos a cabo el proceso?

Las marcas son un reflejo de aquello que representan. Nuestro modelo de branding se basa en buscar la forma en que las aspiraciones acaben coincidiendo con las percepciones de tus públicos. Un plan que desarrollamos en el tiempo y ejecutamos a través de diferentes ejercicios, según el caso, con ocho propósitos iniciales desarrollados en tres fases.

Fase previa

– Reconocer al emisor y sus realidades.

– Definir su mapa de públicos.

– Analizar la situación de su entorno.

Fase creativa

– Desarrollar su discurso.

– Diseñar su imagen gráfica.

Fase ejecutiva

– Desarrollar sus propios medios.

– Planificar sus actuaciones.

– Implementar la marca.

1. Reconocer al emisor y sus realidades.

Partimos de la estructura básica que distingue al emisor del receptor, del contenido y los medios a través de los cuales se hace efectiva la comunicación. La inmersión inicial trata, a modo de DAFO, de puntualizar aquello que define y condiciona lo que la marca ofrece a sus públicos.

2. Definir su mapa de públicos.

Los públicos en plural, se despliegan bajo un esquema que nos ayuda a distinguir aquellos a quienes nos debemos dirigir, nos muestra su papel y facilita versionar lo que les debemos contar.

3. Analizar la situación de su entorno.

Toda actividad funciona bajo la influencia de lo que la rodea, competidores, alternativas, legisladores, sociedad y sus hábitos condicionan y en algunos casos ofrecen oportunidades que cabe detectar y tener en cuenta a la hora de definir las propuestas con las que la marca se presenta.

4. Desarrollar su discurso.

Bajo la estructura de argumentos, discurso, mensajes y eslogan, desarrollamos un modelo coherente y convincente que muestra las calidades de la marca y sus valores diferenciales.

5. Diseñar su imagen gráfica.

La mejor forma de proyectar cuestiones claves para una marca, como la actividad a la que se dedica, lo que esta ofrece y como lo ofrece, es a través de una imagen gráfica coherente con su propuesta y su manera de ofrecerla. Con una imagen acertada se generan percepciones y asociaciones que facilitan un adecuado posicionamiento.

6. Desarrollar sus propios medios.

La comunicación corporativa depende de los medios de los que un emisor dispone para llegar a sus públicos. Distinguimos los propios de los ajenos, y a su vez los convencionales de los no convencionales, conociendo los medios y recursos disponibles se desarrollan planes para la construcción de marca reales y competitivos.

7. Planificar sus actuaciones.

En función de los recursos y los tiempos, marcamos un itinerario con el foco en los diferentes objetivos de la marca, según la situación de cada cliente a cada momento. Se trata de un plan paralelo a las ventas o a la comunicación del día a día, con ell objetivo de proyectar valor.

8. Implementar la marca.

Tan eficiente como coherente, la marca se proyecta, muestra y manifiesta en diferentes situaciones, cada una con el tono y el propósito adecuado a la situación. Tras la implementación debe quedar demostrado como el conjunto es mayor que la suma de sus partes.

Ver más servicios

Nuestros servicios nos ayudan a definir los ámbitos en los que trabajamos,
una vez puestos en el caso se despeja el trabajo a realizar.

Naming

El nombre de un ente, producto o servicio juega un importante papel, sobre todo en sus primeros pasos. En Borisgrafic creamos nombres que ayudan a vender…

Rebranding

Cuando las empresas precisan revisar sus marcas, actualizarlas sin renunciar a los valores que trasmiten. Rediseñamos marcas para mejorar su funcionamiento…

Despliegue

Revisamos las diferentes partes con las que poner en valor a la empresa. Aprovechamos cada oportunidad para obtener una amplia lista de razones.

Identidad Corporativa

Concretamos aquellos aspectos emocionales que definen el origen, el carácter y los principios por los que una entidad debe ser reconocida.

Construcción de marca

Acompañamos a nuestros clientes en el proceso que les conduce a conseguir que sus públicos les perciban de la forma en cómo desean ser percibidos.

Puedes seguir nuestras últimas novedades suscribiéndote a nuestro newsletter

¿Hablamos de tu marca?

10 + 9 =