Fideltour. Una plataforma para la gestión de la fidelización en hoteles
Punto de partida
La gestión de la relación con los contactos de un hotel o cadena requiere de complejas herramientas que faciliten, el registro diario de una enorme cantidad de datos, y posibiliten las respuestas que este tipo de establecimientos debe proporcionar a sus clientes.
Para ello existen diferentes herramientas, pero pocas como Fideltour están preparadas y adaptadas a las circunstancias que condicionan la gestión de un hotel o cadena hotelera.
Qué les ha aportado el ejercicio
Una propuesta enfocada a lo que verdaderamente aporta Fideltour, concretada en el claim “tu cliente más directo” alinea los objetivos del hotelero y las prestaciones de Fideltour.
Una identidad a la altura de las soluciones que actualmente ofrece la plataforma, basada en elementos dinámicos con los que se representan las múltiples funcionalidades de Fideltour como herramienta.

1. Un logo dinámico y versátil.
El nuevo logotipo de Fideltour es el resultado de evolucionar su última versión de una imagen que ha mantenido su esencia desde sus orígenes, el elemento que hacía función de “O” se ha convertido en un recurso que se versiona para cada módulo y cada parte que compone el universo de la marca.


2. Un claim enfocado a los objetivos de sus clientes
Gran parte de los esfuerzos de los empresarios hoteleros se centran en el aumento de las ventas desde sus propias webs. La balanza entre la distribución operado por terceros y la que los hoteles captan con sus propios medios justifica la dedicación al desarrollo de las marcas y la fidelización de hoteles y cadenas hoteleras. Fideltour nace como herramienta que posibilita el trabajo de quienes buscan estrechar el vínculo con sus clientes.


3. Un estilo gráfico propio
Ante la necesidad de proyectar las soluciones que aporta Fideltour, se ha trabajado un lenguaje y un estilo que transmite la profesionalidad de los equipos responsables, transmitiendo en los momentos que la empresa interactúa con Fideltour, una imagen sólida y contundente.




4. Los módulos, un primer despliegue de la marca
Dispuesta en módulos, que proporcionan al hotelero la posibilidad de mejorar la atención de sus huéspedes y facilitar la captación y posterior gestión tanto de sus datos como de los de sus estancia.



5. Un estilo propio para la comunicación
El proyecto ha incluido la creación de un estilo gráfico propio que identifica cualquier mensaje o manifestación que Fideltour emite a diario a través de sus diferentes perfiles en redes sociales.

Un estilo gráfico más homogéneo ayuda a transmitir cada propuesta, con el tono y la profesionalidad que una empresa consolidada como Fideltour debe practicar.




6. Los recursos para la construcción de la marca
El branding abarca todo aquello que una empresa puede hacer para que sus públicos la perciban cómo esta desea ser percibida. En este proceso continuado con el que se persiguen las aspiraciones de la marca, tan necesario es aprovechar cualquier oportunidad de generar valor como disponer de los recursos que posibilitan generar y emitir el mensaje preciso en cada momento.


Resumen
El diseño de una identidad o marca es un ejercicio que se concreta en una serie de elementos gráficos y relatos que reflejan el resultado de un estudio previo de la realidad, el entorno y la competencia de una empresa, producto u organización. Su construcción es un proceso continuado en el que sus gestores se ocupan de la puesta en valor de todo lo que esta representa, un trabajo para el que se emplean todos los recursos disponibles como medios, soportes, canales, mensajes, contenidos, elementos gráficos, acciones, etc.

Proyectos relacionados
Dome Group, rebranding para el paraguas y sus empresas Dome y Hotetec
FDSA, rebranding para el posicionamiento de esta empresa de programación
MAFF Consulting, rebranding para especialistas en formación corporativa