MAFF Consulting. rebranding para especialistas en formación corporativa
Punto de partida
MAFF es una consultora especializada en el desarrollo de soluciones e-learning que trabaja para grandes compañías con amplias plantillas de empleados. Tras diez años de exitosa actividad y dado el auge del e-learning, acelerado durante los recientes confinamientos, la empresa decide posicionarse como consultora experimentada, con soluciones tan eficientes como competentes.
Como parte de su estrategia MAFF decide potenciar su identidad. La compañía requiere renovar su imagen, desarrollar su propuesta de valor y versionarlas para los entornos en los que su marca aparece.
Tomando como punto de partida los valores que cualifican a la empresa, destacamos como factor diferencial su implicación en los resultados de la formación que facilitan y centramos el trabajo en el relato de esta actitud para su puesta en valor.
Qué les ha aportado el ejercicio
Centrados en dos focos, definir la imagen gráfica de la compañía y dotarla de recursos para su construcción. Hemos resuelto el ejercicio con múltiples propuestas que por su coherencia aúnan un estilo propio que transmite dinamismo, evocan el encuentro, reflejan tecnología y se acompañan de mensajes sobre los valores que definen el nuevo MAFF.

1. Un logo claro y contundente
Formado por veintiseis puntos, veintiseis esferas en su versión tridimensional, el logo creado para MAFF puede adoptar infinitas versiones. Como componente principal de cualquier identidad, el logotipo es la figura que representa a la compañía, una figura que debe adaptarse según la técnica, el soporte, el momento y otros factores que influyen en sus acabados, enriqueciendo de esta forma el imaginario de esta consultora.

2. Un claim que descubre lo que verdaderamente aportan
En ocasiones el claim aporta más que cualquier otro elemento gráfico con los que se construye la percepción de una marca entre sus públicos. Un eslogan acertado expresa lo que distingue, transmite algún valor y evoca alguna distinción, aportando de esta forma la ventaja competitiva que toda empresa necesita.

3. Un estilo gráfico propio
Más allá de una imagen cerrada, MAFF cuenta con un estilo que acelera la identificación de cualquiera de sus mensajes, propuestas o presentaciones. El estilo ayuda a recordar los valores proyectados, reforzados por la consistencia que aporta una imagen rica y coherente.

4. Un recurso tridimensional para expresar el encuentro
La tecnología nos ofrece la oportunidad de crear nuevas formas, nuevas versiones de los elementos que representan a la empresa. De esta forma versionamos sus mensajes y manifestaciones, mostrando la marca y evocando sus nuevos valores y atributos.

5. Múltiples oportunidades de comunicación
Formación online, comunicación interna, comunicación directa, esponsorización…son algunas de las formas de comunicación que MAFF practica. Esta situación, que se da cada vez en más compañías, requiere de diferentes soluciones acertadas con las que continuar construyendo la marca, a la vez que comunicar lo que cada acción en sí pretende transmitir.

6. Un discurso y cuatro argumentos
El claim creado “provocamos el encuentro entre las personas y el conocimiento” aborda cuatro factores clave para MAFF. La provocación como actitud, el encuentro como objetivo, las personas como sujeto y el conocimiento como uno de los principales activos de cualquier compañía. Tras el claim se desarrolla el relato que pone en valor la actitud, el objetivo, la visión y la misión de MAFF. (ver anexo al discurso de MAFF).

7. Los recursos para la construcción de la marca
El branding abarca todo aquello que una empresa puede hacer para que sus públicos la perciban como esta desea ser percibida. En este proceso continuado con el que se persiguen las aspiraciones de la marca, tan necesario es aprovechar cualquier oportunidad de generar valor como disponer de los recursos que posibilitan generar y emitir el mensaje preciso en cada momento.

Resumen
El diseño de una identidad o marca es un ejercicio que se concreta en una serie de elementos gráficos y relatos que reflejan el resultado de un estudio previo de la realidad, el entorno y la competencia de una empresa, producto u organización. Su construcción es un proceso continuado en el que sus gestores se ocupan de la puesta en valor de todo lo que esta representa, un trabajo para el que se emplean todos los recursos disponibles como medios, soportes, canales, mensajes, contenidos, elementos gráficos, acciones y un largo etcétera.
Proyectos relacionados
Dome Group, rebranding para el paraguas y sus empresas Dome y Hotetec
Aula Mira+Cueto, branding para el área de formación de la Clínica Mira+Cueto
FDSA, rebranding para el posicionamiento de esta empresa de programación