Crear nombres, definir la propuesta o diseñar la imagen de empresas, productos o entidades son nuestros servicios habituales. Detallamos los ejercicios que ofrecemos y que acabamos de concretar una vez conocemos sus objetivos y propósitos.
Proyectar la mejor versión de nuestros clientes
Nuestro trabajo consiste en detectar y proyectar aquello que mejor define a nuestros clientes, basándonos en una realidad en la que basar la propuesta y con la que construir la percepción de sus públicos.
Para lo cual nos centramos en: averiguar lo que unos quieren contar y lo que otros quieren escuchar, aprovechar los recursos y momentos disponibles, transmitir los valores con los mensajes adecuados y los recursos generados.
Branding
Las marcas se construyen, son percepciones que residen en la mente de quienes nos conocen, entre los que encontramos a quienes nos compran, a quienes nos recomiendan, o a quienes compiten con nosotros. El branding abarca todo aquello que los gestores de una marca pueden hacer, para que esta sea reconocida de la forma en como estos desean.
Nuestros ejercicios se centran en definir la forma, el estilo o el tono de los elementos y mensajes que nos puedan a ayudar a proyectar la visión que otros deben comprender y con los que hacerse una idea de lo que hacemos y cómo lo hacemos.

Naming
Nombres que venden
El nombre de una empresa, producto o proyecto es clave cuando este es poco conocido. Los nombres protagonizan un corto recorrido, que va desde que la marca es conocida hasta que su percepción se corresponde con la experiencia de quienes ya la han conocido. Se trata de un breve espacio de tiempo en el que el nombre condiciona la forma de entender a la marca, un momento en el que se juega su posicionamiento.

Rebranding
Las marcas, como las empresas, son entes que evolucionan. El rebranding abarca todo aquello que uno puede activar para que el ente reflejado pueda practicar un giro. Desde actualizar su oferta, hasta modernizar sus servicios, las marcas necesitan actualizarse y adaptarse a los momentos en los que conviven con sus públicos.

Despliegue
En la frase del conjunto es mayor que la suma de sus partes, aparecen las partes que componen la realidad de una entidad u organización. El despliegue consiste en poner en valor todo aquello que puede formar parte de una oferta o u servicio, son las partes las que se pueden permitir tratar un tema específico en ocasiones con mayor credibilidad que desde el ente al que pertenecen. La clave en este tipo de ejercicios está en la capacidad de transmitir los valores desde cada parte la identidad central y viceversa, desde el centro hasta cada extremo, avalando a cada una a modo de paraguas.

Identidad corporativa
la diferencia con el branding es muy sutil, mientras este tiene como fin crear atracción hacia una oferta, la identidad tiene como propósito, mostrar las fortalezas y capacidades de una organización. Nuestros ejercicios de identidad se han ocupado de definir y proyectar a entidades, organismos e instituciones, a las que hemos procurado un sentido, un estilo y una personalidad con las que alcanzar el reconocimiento y la consideración de quienes viven y conviven con ellas.

Construcción de marca
Como percepciones que son, las marcas se construyen en la mente de quienes las conocen, de sus clientes, prescriptores, competidores… Un proceso que se desarrolla en el tiempo, a través de los múltiples imputs que perciben. Conviene que la mayoría de estos obedezcan a las intenciones, y aprovechen las oportunidades, se trata de planificar el ordenar y la secuencia de aquellas acciones, mensajes o manifestaciones que la empresa o entidad pueda controlar.
A medida
Lo más probable es que tu caso no acabe de ajustarse a uno solo de los servicios que podemos ofrecerte. Veinticinco años poniendo en práctica estas teorías nos han enseñado que cada caso está sujeto a sus condiciones y circunstancias, y que al final, lo que más conviene es aplicar una combinación de técnicas apoyadas en las realidades, oportunidades y situaciones que nos encontramos cada vez que estudiamos a un cliente.
Nuestra ventaja es la experiencia que nos aportan los centenares de ejercicios en los que hemos trabajado, muchos de los cuales pueden verse en el apartado de proyectos realizados, las mismas que acabamos adaptando a las condiciones y circunstancias de quien nos contrata.